Como reparar memorias USB y micro SD que presentan diferentes fallas!

Guía de recuperación de memorias USB y microSD para diferentes problemas comunes:

Error de lectura en la memoria

Conecta la memoria a tu computadora y asegúrate de que esté reconocida por el sistema.

Abre «Explorador de archivos» (en Windows) o «Finder» (en macOS) y localiza la memoria.

Haz clic derecho en la unidad de memoria y selecciona «Propiedades» (en Windows) o «Obtener información» (en macOS).

En la pestaña «Herramientas» (en Windows) o «General» (en macOS), busca la opción «Comprobar» o «Verificar errores». Haz clic en ella y selecciona la opción para reparar errores automáticamente.

Espera a que se complete el proceso de comprobación y reparación de errores. Esto puede llevar algún tiempo dependiendo del tamaño de la memoria y la cantidad de errores encontrados.

Una vez finalizado, intenta acceder a la memoria nuevamente y verifica si el error de lectura se ha solucionado. Si aún no puedes acceder a los archivos, pasa al siguiente paso.

Utiliza un software de recuperación de datos, como los mencionados en la Parte 2 de la guía anterior, para intentar recuperar los archivos de la memoria dañada. Sigue las instrucciones proporcionadas por el software para escanear y recuperar los datos perdidos.

La memoria solicita formateo

Si la memoria muestra un mensaje solicitando formatearla, evita formatearla de inmediato, ya que eso podría borrar los datos.

Conecta la memoria a tu computadora y verifica si aparece en el «Explorador de archivos» (Windows) o «Finder» (macOS).

Haz clic derecho en la unidad de memoria y selecciona «Propiedades» (Windows) o «Obtener información» (macOS).

Verifica el sistema de archivos actual de la memoria. Si es exFAT o NTFS, intenta acceder a la memoria desde una computadora con un sistema operativo diferente (por ejemplo, si estás en Windows, prueba en una Mac y viceversa).

Si aún no puedes acceder a la memoria o si el sistema de archivos es desconocido o no está reconocido, es posible que necesites utilizar un software de recuperación de datos.

Utiliza un software de recuperación de datos como los mencionados en la Parte 2 de la guía anterior. Sigue las instrucciones proporcionadas por el software para escanear y recuperar los datos perdidos antes de considerar formatear la memoria.

La memoria no muestra el tamaño adecuado

Conecta la memoria a tu computadora y verifica si aparece en el «Explorador de archivos» (Windows) o «Finder» (macOS).

Haz clic derecho en la unidad de memoria y selecciona «Propiedades» (Windows) o «Obtener información» (macOS).

Verifica el tamaño que se muestra para la memoria. Si no coincide con el tamaño real de la memoria, es posible que haya un problema de partición o formato.

Abre la «Administración de discos» en Windows o «Utilidad de Discos» en macOS.

Busca la memoria en la lista de unidades y verifica si hay alguna particiones no asignado

Descargue aquí el curso completo en PDF


Descarga aquí el manual completo

4 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*